MUJERES CON BIENESTAR

Es oficial: Beneficiarias de Mujeres con Bienestar EDOMEX serán dadas de baja si incumplen estas reglas

Además de seguir los requisitos al registrarse, beneficiarias de Mujeres con Bienestar deben seguir cumplir ciertas obligaciones.

MUNICIPIOS

·
Mujeres con Bienestar.Es oficial: Beneficiarias de Mujeres con Bienestar EDOMEX serán dadas de baja si incumplen estas reglasCréditos: FB

Recientemente la Secretaría de Bienestar del Estado de México modificó las Reglas de Operación con las que se rige el programa Mujeres con Bienestar que ayuda a más de 650 mil mexiquenses con pagos bimestrales de $2,500 pesos y distintos apoyos a favor de la mejora de su calidad de vida. Uno de ellos fue el límite de edad requerido, que es hasta 59 años.

Sin embargo, también existen lineamientos bajo los cuales las beneficiarias podrían ser suspendidas temporalmente o dadas de baja del programa de forma definitiva en caso de incumplirlos.

Sigue leyendo:

Mujeres con Bienestar EDOMEX anuncia más cambios para acceder al apoyo a partir de octubre 2025

¿Cambian los requisitos para Mujeres con Bienestar EDOMEX? Esto dicen las nuevas reglas de operación

¿En qué casos las beneficiarias de Mujeres con Bienestar Edomex podrían ser suspendidas temporalmente?

Al ser parte del programa Mujeres con Bienestar, las mexiquenses aceptan ciertas obligaciones, como proporcionar información verdadera, actualizar sus datos como cambios de domicilio, cuidar la tarjeta donde reciben el apoyo o informar si son beneficiarias de otros programas sociales.

Es por ello que aplican ciertas sanciones que ameritan la suspensión temporal como beneficiarias, hasta que se resuelva la situación, en los siguientes casos:

  • Cuando se identifican inconsistencias y/o información incorrecta en los datos personales y/o documentación proporcionada por la persona beneficiaria para ingresar al Programa
  • En caso de identificarse la realización de cobros simultáneos o indebidos

El Comité será el responsable de autorizar la suspensión temporal de beneficiarias del Programa.

¿Qué motivos ameritan ser dada de baja de Mujeres con Bienestar Edomex?

Dentro de las Reglas de Operación de Mujeres con Bienestar, son claros los motivos por los que beneficiarias podrían ser sancionadas con la baja definitiva del programa.

Cabe recordarse que la baja sería propuesta por la Instancia Ejecutora y autorizada por el Comité, garantizando el debido proceso y en apego a los principios de legalidad, transparencia y respeto a los derechos humanos de las personas.

Beneficiarias de Mujeres con Bienestar Edomex podrían ser dadas de baja si proporcionaron información socioeconómica falsa para su incorporación al Programa, o si es beneficiaria de otro Programa de Desarrollo Social Federal, Estatal o Municipal, mediante el cual reciba apoyo monetario.

También en caso de: 

  • Cambiarse de domicilio fuera del Estado de México
  • Renunciar de manera voluntaria
  • En caso de fallecimiento
  • En caso de transferir, vender, prestar, permutar, modificar, alterar o falsificar la tarjeta donde se deposita el apoyo económico
  • Si realiza actos de proselitismo con los apoyos del Programa en favor de una persona postulante a un cargo de elección popular, a través de un partido político
  • En caso de quela persona beneficiaria no acuda a las convocatorias sin causa justificada
  • Si no utiliza los accesos a los aplicativos del programa de manera personal e intransferible

Asimismo, cabe recordar que existe la graduación de las personas beneficiarias, misma que ocurre cuando reciban el total de los apoyos monetarios de acuerdo con la disponibilidad presupuestal autorizada del ejercicio fiscal; o bien, cuando cumplan 60 años de edad.

El apoyo monetario de Mujeres con Bienestar es de  $2,500 pesos bimestrales, el cual puede ser de una y hasta seis dispersiones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal autorizada, del ejercicio fiscal correspondiente.