A dos días de aplicar el aumento al pasaje de 12 a 14 pesos, parada mínima, el gobierno estatal reconoció que el transporte público está obligado a mejorar el servicio con la modernización de las unidades, y se comprometió a medir el impacto económico de la autorización.
Fue el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, quien fijó postura en el tema, luego de que antes de la medianoche de pasado viernes se oficializó en Gaceta de Gobierno el ajuste de dos pesos más en el transporte.
Sigue leyendo:
Aumento de pasaje EDOMEX: ¿En qué municipios la tarifa mínima queda en $11 pesos?
¿A partir de cuándo sube el pasaje en EDOMEX? Fecha oficial de inicio del tarifazo de 14 pesos
Al elevarse la cuota del pasaje mínimo en Edomex, obliga a transportistas a mejorar el servicio
Reconoció que el transporte público es una preocupación, además de que ha habido un número importantes de accidentes en los que se han visto involucrados.
Aunque, expresó que al elevarse la cuota del pasaje obliga al sector a que haya un mejor servicio y que se cuide la seguridad de los usuarios.
“Hoy con esta definición que se tomó (aumento de pasaje) están obligados yo diría a que haya un mejor servicio”, agregó.
Cabe recordar que de manera ilegal, el 30 de septiembre el sector transporte en el Valle de Toluca aumentó dos pesos más de pasaje, por lo que en esa ocasión las autoridades activaron filtros para evitar ese cobro.
El encargado de la política interna reconoció que tenía muchos años que no se actualizaba ni ajustaba la tarifa del pasaje, desde enero del 2020, aseguró que estarán midiendo cuál es el impacto económico, porque debe haber un compromiso de parte de los concesionarios.
"Vamos a estar midiendo cuál es el impacto económico para que, insisto, haya un compromiso de garantizar la seguridad de los pasajeros", comentó.
Cabe recordar que en la entidad existen 150 mil unidades registradas oficialmente, pero se estima que circulan hasta 700 mil. Hasta finales del 2024 se habían regularizado 120 mil.
Y este año se otorgó otro semestre para que el sector regularice los trámites de otorgamiento de concesiones, autorizaciones de bases, terminales, derroteros, lanzaderas, alargamiento y modificación de derroteros. Además, incentivos fiscales con subsidios del 100 por ciento como la tenencia.
Hay tarifas preferenciales para personas adultas mayores
El 10 de octubre, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV) autorizó el aumento a 14 pesos el pasaje tras la presión del sector transporte durante todo este año, aunque, anunció, tarifas preferenciales para adultos mayores y viajes gratuitos para los menores de cinco años, quienes podrán utilizar un asiento.
De acuerdo al decreto se justificó que desde 2020 se han registrado incrementos en diversas variables macroeconómicas que impactan directamente en la estructura de costos del sector transporte.
Además, que al ajuste permitirá garantizar la modernización y viabilidad de la prestación del servicio, en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad.