Los familiares y amigos de Kimberly Hilary Moya González mantienen un bloqueo en el Periférico Norte, a la altura del Parque Naucalli, en dirección a la Ciudad de México para exigir la localización de la estudiante del CCH, quien está desparecida desde el pasado 2 de octubre, cuando salió de su vivienda en San Rafael Chamapa, en Naucalpan, para sacar unas copias en un cibercafé.
Sigue leyendo:
Fiscalía ya detuvo a dos personas por su presunta participación en la desaparición de la joven
Durante más de seis horas, la familia de la adolescente de 16 años, acompañados por el colectivo Hermanas Aliadas, así como familiares de otras 12 personas que también están desparecidas en el Estado de México mantienen bloqueados los carriles centrales y laterales de Periférico de norte a Sur.
Los familiares de Kimberly piden la localización con vida de la joven; su madre Jacquelin González, exigió la presencia del Fiscal General del Estado de México, José Luis Cervantes Marínez, para levantar la manifestación.
Este lunes se cumplen 11 días desde que la joven desapareció en las calles de Naucalpan cuando salió para ir a sacar copias para una tarea; y ya no regresó a su casa. Los manifestantes piden que se termine con la situación de inseguridad en el Edomex.
En tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que se detuvieron a dos personas por su presunta participación en la desaparición de la joven, Gabriel Rafael “N”, de 57 años de edad y Paulo Alberto “N”, de 36 años.
De acuerdo con las investigaciones, el pasado 2 de octubre, cuando Kimberly caminaba sobre la calle Filomeno Mata, en San Rafael Chamapa, Gabriel Rafael “N” corrió hacia ella y la dirigió hacia el lugar donde se encontraba un vehículo marca Volkswagen, tipo sedán, color gris, el cual era conducido por Paulo Alberto “N”.
Se infiere que ambos sujetos privaron de la libertad a la adolescente, llevándose a Kimberly en el auto Volkswagen.
La FGJEM realizó el cateo de un taller de tornero donde Gabriel Rafael “N” trabajaba, donde se localizaron unas botas color café que presentaban manchas aparentemente hemáticas, que presentan coincidencias genéticas con las muestras recabadas a los padres de Kimberly, por lo que existe una alta probabilidad de que pertenezcan a la víctima.