TRANSPORTE PÚBLICO EN EDOMEX

¿A partir de cuándo sube el pasaje en EDOMEX? Fecha oficial de inicio del tarifazo de 14 pesos

Esta semana aumenta la tarifa mínima al utilizar el transporte público en el Estado de México.

MUNICIPIOS

·

Después de varias semanas de dudas al respecto y cobros extra hechos de forma irregular por algunos transportistas, finalmente es oficial: La tarifa mínima en el transporte público en el Estado de México aumentó dos pesos por viaje.

El tarifazo tiene un impacto directo en la economía de usuarios. Si una persona utiliza el transporte público cinco días a la semana, por ambos trayectos (ida y vuelta), tendrá que desembolsar cuatro pesos diarios extra, es decir, 20 pesos semanales adicionales a lo que antes pagaba. 

Sigue leyendo:

Aumento de pasaje EDOMEX: ¿En qué municipios la tarifa mínima queda en $11 pesos?

Aumento de pasaje EDOMEX: Así puedes quedar exento del incremento de 14 pesos

¿A partir de qué día es obligatorio pagar 2 pesos más?

El aumento al pasaje mínimo en el Edomex entra en vigor este próximo miércoles 15 de octubre del 2025. Ya no costará $12 pesos el viaje, sino $14 pesos por los primeros diez kilómetros; cada kilómetro adicional, aumenta veinticinco centavos.

Este aumento ocurre a cinco años desde el último 'tarifazo'. La Secretaría de Movilidad acotó que los dos pesos adicionales permitirán la modernización y viabilidad de la prestación del servicio de transporte, en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad en el Edomex.

Cabe mencionar que niños menores de cinco años no pagan la tarifa, mientras que las personas adultas mayores pueden seguir pagando $12 pesos siempre y cuando  presenten al chofer su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Este aumento en la tarifa mínima ha generado descontento de algunos usuarios, que advirtieron movilizaciones con las que bloquearían vialidades del Estado de México, en protesta al llamado 'tarifazo'.

¿En qué municipios no aplica el aumento de 14 pesos?

Si bien en municipios como Naucalpan, Tlalnepantla de Baz y Atizapán de Zaragoza, los usuarios deberán pagar $14 pesos por viaje, hay otras localidades del Estado de México donde aplica otro costo.

Y es que hay municipios del Edomex con modalidad mixta y rural, donde la tarifa mínima queda en $11.00 pesos por los primeros diez kilómetros.

Estos municipios son: Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Valle de Bravo, Villa de Allende, Zacazonapan, Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan, Zumpahuacán, Amatepec, Luvianos, Tlatlaya, San Simón de Guerrero, Tejupilco y Temascaltepec.