En lo que va del año, la Coordinación de Control, Atención y Bienestar Animal del municipio de Tlalnepantla ha recibido más de cien denuncias de maltrato animal o negligencia, de las cuales, en 60 por ciento de los casos, ha retirado a la mascota, quedado al resguardo de la dependencia para integrarlo al programa de donación, informó su titular, Ángel Barrón Arreola.
Sigue leyendo:
Detienen a personas que mataron a perros en Texcoco: "Lo hice para defender a mis nietos"
Jaurías de perros siembran el terror en EDOMEX: Ataques en aumento dejan 3 muertos en octubre
¿Cómo se protege a las mascotas en Tlalnepantla?
Entrevistado durante primera Feria de Adopción “Tu casa, su hogar” que se llevó a cabo este fin de semana en la explanada del Palacio Municipal destacó que cuando se atiende el reporte, si se detecta que la mascota, enfrenta una situación de descuido o maltrato se busca la manera de otorgarles una segunda oportunidad.
“Cuando juzgamos que los perritos están en una condición deplorable en casa, platicamos con los propietarios para nos los den en donación y nosotros buscarles una segunda oportunidad, donde puedan tener un mejor hogar”.
“Nos ha tocado ir a atender este tipo de denuncias, en este año llevamos más de cien denuncias, de las cuales, en el 60 por ciento nos hemos quedado con las mascotas”.
Este domingo, en la Feria “Tu Casa, su hogar” se habían entregado 18 perritos en adopción, de 25 que se tenían disponibles, para lo cual realiza un protocolo de selección de las familias interesadas en el animalito.
“Evaluamos que sean empáticos con las mascotas, que tengan el espacio necesario, solvencia económica, tener una mascota implica una responsabilidad adicional de cuidados médicos, alimentación y necesitamos que sea una persona responsable”.
Barrón Areola destacó que en Tlalnepantla se cuenta con dos clínicas de bienestar Animal, una ubicada en El Tenayo y la otra en la zona Oriente del municipio. Dijo que la Coordinación de Control, Atención y Bienestar Animal trabaja de la mano con al Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem).
Durante la Feria de Adopción también se realizó una jornada de vacunación, desparasitación, pláticas y talleres, acopio de donaciones y venta con causa.
El funcionario destacó que Tlalnepantla es uno de los 11 municipios que firmó el convenio con el gobierno del Estado de México para implementar la Estrategia Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda y Adopta (CERA), que busca la tutela responsable y el control ético de la población canina y felina de la entidad, a fin de que los animalitos callejeros tenga un hogar.
El funcionario señaló que próximamente se llevará a cabo una segunda jornada de adopción en la parte oriente de Tlalnepantla.