La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) anunció la apertura de la tercera etapa de registro para el programa Vivienda para el Bienestar, con el cual se puede comprar las casas de bajo costo para familias que no cuentan con crédito en instituciones como Infonavit o Fovissste, ¿habrá inscripción en el Edomex?
Seguir leyendo:
Conavi iniciará visitas a domicilio en Edomex para el programa Vivienda para el Bienestar
Así son por dentro las Viviendas del Bienestar que construye Infonavit; ¿se entregarán en EDOMEX?
¿Cuándo inicia la tercera etapa de registro de Vivienda para el Bienestar Conavi?
De acuerdo con la dependencia, el registro estará disponible del 13 al 19 de octubre de 2025, después de que la segunda etapa concluyera el pasado 2 de octubre. Con esta nueva fase, se abre una oportunidad para quienes no alcanzaron a inscribirse en las rondas anteriores y aún buscan acceder a este beneficio social.
El programa está diseñado para personas con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos, lo que lo convierte en una opción viable para familias de bajos recursos. Las viviendas que se entregarán tienen un costo aproximado de 600 mil a 700 mil pesos, con condiciones accesibles y sin intereses, según lo informado por la Conavi.
Entre los requisitos para participar se encuentran: ser mayor de edad, no contar con vivienda propia, no ser derechohabiente de créditos hipotecarios tradicionales, comprobar ingresos dentro del rango establecido y presentar documentación básica como identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y comprobante de ingresos.
¿Habrá registro en el Edomex?
El registro se realizará de manera presencial en los módulos habilitados por la Conavi, que suman más de 50 en todo el país. En el Estado de México, se espera vuelva a participar, pero será hasta el día 13 cuando se confirmen los municipios participantes.
Una vez concluido el registro, la Conavi llevará a cabo un proceso de validación y selección de beneficiarios, priorizando a sectores vulnerables como mujeres jefas de hogar, adultos mayores y personas con discapacidad.
El apoyo consiste en la entrega de una vivienda nueva a bajo costo, con facilidades de pago y sin intereses, lo que representa una alternativa real para quienes no tienen acceso a créditos hipotecarios tradicionales.