NEZAHUALCÓYOTL

CONAGUA explica la razón de las inundaciones en NEZA y anuncia obras para evitar que sucedan de nuevo

Efraín Morales López explicó las causas de las inundaciones tras la lluvias atípicas del pasad 27 de septiembre en la zona oriente del Edomex.

MUNICIPIOS

·
CONAGUA explica la razón de las inundaciones en NEZA,Créditos: Delfina Gómez

Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó la razón de las inundaciones en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, y anunció obras que se van a realizar para evitar que sucedan de nuevo.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum, el funcionario dio un balance sobre las afectaciones que causaron las lluvias del pasado 27 de septiembre, la cual es considerada como atípica, una de las más fuertes de las últimas décadas y la más fuerte del año, ya que registró hasta 91 mm de agua. Las precipitaciones dejaron afectaciones en la zona Oriente de la CDMX y Edomex.

Seguir leyendo:

Bienestar dará apoyo urgente de 8 mil pesos para damnificados por inundaciones en NEZA a partir de hoy

¿Cuándo dejará de llover en 2025? Esto dice Conagua para el Estado de México

¿Cuál es la causa de las inundaciones en Neza?

De acuerdo a Morales López el motivo de las inundaciones en Nezahualcóyotl en puntos como las colonias Villada y Ampliación Villada se debe a que el colector ubicado sobre la avenida Vicente Villada no estaba distribuyendo el agua debido al deterioro y la cantidad de basura. De su capacidad de desalojar de 7 metros cúbicos, únicamente estaba llegando 2.

Tras una inspección se encontró que el colector tiene contrapendientes, es decir en lugar de llegar al tren del Bordo de Xochiaca, el agua se regresa entonces no tiene posibilidad de desalojar el agua; también se prevé tenga colapsos y bloqueos.

CONAGUA explica la razón de las inundaciones en NEZA y anuncia obras para evitar que sucedan de nuevo. FOTO: Especial.

¿Qué obras se realizarán para evitar más inundaciones en Nezahualcóyotl?

Como primera acción se está haciendo un estudio a todos los colectores en Neza, Los Reyes e Iztapalapa para conocer su estado y poder crear una solución a este problema, según Morales López.

“Vamos a realizar un gran proyecto y en breve que lo tengamos lo daremos a conocer. La idea es poder iniciar cuanto antes para poder evitar las afectaciones el siguiente año”, dijo el titular de Conagua.