Tras el ataque perpetuado por el joven Lex Ashton en el CCH Sur donde asesinó a una persona, se destapó una realidad que se vive en México desde hace años, la existencia de los grupos denominados como Incels, pero ¿qué son y que define a este grupo surgido en internet?
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) atraviesa una crisis sin precedentes en la que se han registrado amenazas de masacres o ataques violentos contra la población estudiantil, lo que ha llevado a la suspensión de clases y paro de labores en algunos planteles.
Seguir leyendo:
¿Por qué esta semana estarán cerradas la FES Aragón, FES Cuautitlán y FES Acatlán en EDOMEX?
Reforzarán seguridad y control de accesos en la FES Cuautitlán
Sin embargo, esta ola de mensajes amenazadores se ha comenzado a extender a otras instituciones como la BUAP, situación que enciende las alarmas sobre lo que está sucediendo con los jóvenes y adolescentes.
¿Qué son los incels? Significado
Para entender el fenómeno de los incels es importante conocer el significado de esta palabra. Este término proviene del inglés y es una abreviatura a Involuntary Celibate (Célibes involuntarios), es decir hombres incapaces de tener relaciones amorosas o sexuales con mujeres pese a quererlo.
Este fenómeno no es nuevo ya que desde 1997 se creó el primer foro de acompañamiento para personas solitarias, después con el surgimiento de la llamada “manosfera”, la cual se entiende como una red de sitios web, blogs y foros en 4chan o Reddit en los que hombres discuten temas relacionados con la masculinidad, como derechos de paternidad, el movimiento MGTOW (hombres que se apartan voluntariamente de la mujer), el arte de ligar y críticas al feminismo.
Tiene una estrecha relación con los movimientos de Red Pill (Píldora roja) y Black Pill (Píldora negra), los cuales inspirados en la película Matrix, difunden la filosofía de autosuperación y manipulación de las mujeres.
¿Cuál es la ideología incel?
La ideología incel se basa principalmente en tres ejes principales:
- Determinismo biológico: la ideología incel señala que el éxito romántico y sexual está determinado por la apariencia física por lo que hombres bajitos, feos, calvos, racializados, etc., están destinados a la frustración sexual.
- Jerarquías sociales: Los hombres se clasifican según su capacidad para atraer pareja. Chad, alfas, betas, omegas, normies, NPC, entre otros son términos comúnmente usados para nombrar a hombres sexualmente éxitos o a los fracasados.
- Hipergamia: esta idea señala que las mujeres están diseñadas biológicamente para preferir hombres por encima en la escala social.
También existen clasificaciones racistas dentro de los propios incels como “tacocel” o “blackcel”, a quienes consideran en desventaja por no ser blancos. En tiempos más recientes han surgido incluso grupos de "femcels" para mujeres.
Incel y las amenazas en la UNAM
Este grupo ha sido relacionado con la derecha debido a que consideran al feminismo como su enemigo, al alterar el orden de las relaciones entre hombres y mujeres, condenando al hombre común a la irrelevancia afectiva. Esta polarización genera discursos machistas con términos como “foid” que significa “female humanoid” que sirve para cosificar a las mujeres o "roastie" que se utiliza para referirse a las mujeres que han tenido muchas relaciones sexuales.
De acuerdo a un estudio realizado por Global Network, esta ideología y su radicalización se propicia a través de memes como “Virgin vs Chad” o “Wojak”, los cuales generan discursos altamente misóginos y extremistas.
El movimiento se radicalizó en 2024 con el asesinato masivo cometido por Elliot Rodger en California donde siete personas fallecieron (incluido el agresor). En un video en YouTube explicó que se trataba de una venganza en contra de las mujeres por rechazarlo y para castigar a los hombres sexualmente activos.
Desde entonces los casos de incels relacionados en hechos violentos se han multiplicado. En México el más reciente fue el caso de Lex Ashton, quien atacó a tres personas en las instalaciones del CCH Sur.
En grupos de internet conocían las intenciones del joven de matar a seis personas y luego suicidarse inspirado en Elliot Rodger. “Ya estoy harto de este mundo, nunca en mi pta (sic) he recibido el amor de una mujer y la neta me duele, me duele saber que los chads pueden disfrutar de las foids y yo no”, dice uno de los mensajes publicados por Lex Ashton.
A raíz de entonces han surgido más amenazas a diferentes escuelas de la UNAM como la Facultad de Química, donde señalan que el próximo 31 de octubre habrá “otra retribución” para eliminar a “al menos 10 foids”.
Ante esta situación la UNAM suspendió clases y se encuentra reforzando la seguridad de los planteles, además, que ya presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República para que se investiguen el origen de las amenazas.
Sin embargo, el problema de la radicalización de la soledad y frustración que viven hombres, especialmente los más jóvenes, sigue sin atenderse de manera profunda.