El Tren Suburbano es uno de los sistemas de transporte público más utilizados a diario por mexiquenses que se trasladan desde el Estado de México a la Ciudad de México. En el inicio de este año 2025 hay cierta incertidumbre entre las y los usuarios ante un posible incremento en las tarifas de este medio de transporte.
Este sistema de transporte ferroviario es una alternativa eficaz para viajar del Edomex a la CDMX, ya que permite trasladarse desde los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Cuautitlán o Cuautitlán Izcalli a las alcaldías Cuauhtémoc y Azcapotzalco en sólo 25 minutos.
Seguir leyendo:
¿Quiénes viajan GRATIS en todas las líneas del Mexibús en EDOMEX en el 2025?
Confirma Semov primer Mexibús en Valle de Toluca para 2026, requiere de una inversión de 1 mmdp
¿Habrá aumento en la tarifa del Tren Suburbano a inicios del 2025?
En el inicio del año 2025 surgió incertidumbre entre las y los usuarios del Tren Suburbano ante la posibilidad de un incremento en las tarifas debido al ajuste a a inflación y al aumento del precio del combustible, lo que podría impactar su economía familiar.
Cabe mencionar que a última vez que este sistema de transporte ajustó las tarifas fue en el mes de junio del 2024, cuando el precio del viaje tuvo un incremento de 50 centavos; dicho aumento en el costo del pasaje se dio debido a que subió el precio del combustible.
El Tren Suburbano no ha emitido un comunicado oficial acerca de un incremento en las tarifas para el 2025, por lo que es probable que el precio del pasaje de este sistema de transporte púbico no aumente durante los primeros meses del año.
¿Cuál es la tarifa del Tren Suburbano del Edomex para el 2025?
Para trasladarse en el Tren Suburbano desde el Edomex a la CDMX las y los usuarios deben pagar una tarifa dependiendo de la distancia de su viaje:
- Viajes cortos (de 0 a 12.89 kilómetros): 10.50 pesos.
- Viajes largos (de 12.9 a 25.59 kilómetros): 24.50 pesos.
El Tren Suburbano es un sistema de transporte público ferroviario que permite a las y los mexiquenses trasladarse desde municipios ubicados en la Zona Metropolitana del Valle de México hasta la CDMX en 25 minutos, por lo que es uno de los medios mas utilizados a diario.