Si eres una trabajadora o trabajador del Estado de México recuerda que tienes derecho a recibir el aguinaldo durante el mes de diciembre del 2024, por lo que en caso de que no recibas el pago antes de la fecha límite aquí te decimos cómo puedes presentar una denuncia.
El artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo establece que el aguinaldo es una prestación a la que tienen derecho todas las personas trabajadoras en México y que todos los patrones tienen la obligación de pagarlo antes de la fecha límite.
Seguir leyendo:
¿Cuál es la fecha límite para que trabajadores de EDOMEX reciban su aguinaldo en diciembre 2024?
¿Cuánto subirá el salario mínimo en 2025 en México? Así será el incremento para EDOMEX
5 cosas que debes saber saber sobre el aguinaldo 2024
- El aguinaldo es un derecho irrenunciable, por lo que ningún trabajador puede ser obligado a renunciar a recibir esta prestación por parte de su empleador.
- La fecha límite para que los empleadores paguen el aguinaldo a sus empleados es el 20 de diciembre de cada año.
- El pago del aguinaldo no puede ser en especie y puede realizarse mediante un pago en efectivo, depósito, transferencia bancaria o con un cheque.
- El monto del aguinaldo debe ser de al menos 15 días del salario del trabajador.
- En caso de personas trabajadoras que no laboraron el año completo deberán recibir el monto proporcional al tiempo laborado.
¿Cómo denunciar si no recibes el aguinaldo 2024 antes de la fecha límite?
Si eres un trabajador del Edomex y no recibes el pago del aguinaldo antes de la fecha límite del 20 de diciembre puedes solicitar asistencia y orientación para interponer una denuncia contactando a la la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet); puedes contactar a la dependencia mediante cualquiera de las siguientes alternativas:
- En la oficina de Profedet ubicada dentro del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, ubicada en la calle San Andrés Atoto número 1 en la colonia San Esteban del municipio de Naucalpan de Juárez. Teléfono: 55 91 56 99 70 extensión 20490, y 55 91 56 99 71 extensión 20491.
- En la oficina de Profedet ubicada dentro del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, ubicada en la Vía Alfredo del Mazo número 1028 en la colonia Santa Cruz Atzcapotzaltongo del municipio de Toluca de Lerdo. Teléfono: 72 22 38 11 11 extensión 20185.
- Llamando al centro de atención telefónica a los teléfonos 800 911 7877 y 800 717 2942.
- Enviando un correo electrónico a orientacionprofedet@stps.gob.mx.