Con la llegada de diciembre, además de celebrar la Navidad y el Fin de Año, muchos trabajadores esperan la llegada de su aguinaldo, una de las prestaciones anuales establecidas en la Ley Federal del Trabajo.
Recuerda que, quienes no hayan cumplido un año de servicio, sin importar que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo trabajado.
Sigue leyendo:
Anuncian fecha de entrega de apoyos económicos para mejoramiento de viviendas del Edomex en 2025
San Pedro Tecomatepec, tierra de los jarritos de barro ideales para el ponche navideño en Edomex
¿Hasta qué día pueden depositarte el aguinaldo?
El pago de aguinaldo les corresponde a las y los trabajadores que se rijan por la Ley Federal del Trabajo. Pueden ser trabajadores de base, confianza, de planta, sindicalizados, por obra o tiempo determinado, temporada, por tiempo indeterminado sujeto a prueba o sujeto a capacitación inicial, eventuales, comisionistas, agentes de comercio, de seguro, vendedores, entre otros.
El aguinaldo debe entregarse “antes del día 20 de diciembre”, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. Este 2024, el 20 de diciembre cae en el día viernes previo a la Navidad.
En caso de incumplimiento, de manera completa o extemporánea, el patrón se hará acreedor a una multa. Por su parte, como trabajador puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), donde un abogado te brindará asesoría legal, gratuita y personalizada.
¿Qué cantidad debes recibir como aguinaldo?
Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual equivalente a 15 días de salario, por lo menos, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. Dependiendo de tu contrato laboral, hay casos donde otorgan más de 15 días de salario; revisa tu contrato laboral.
En caso de no haber laborado el año completo, tienes derecho a que se te pague la parte proporcional de aguinaldo, de acuerdo al tiempo trabajado durante el año.
Ante cualquier duda relacionada con el pago del aguinaldo, la PROFEDET ofrece los servicios de orientación, asesoría, conciliación y representación jurídica. Existen teléfonos de contacto como 800 911 7877; 800 717 2942 y 5559 98 2000, extensiones 44740 y 44741, además del correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx