Para todos los creyentes católicos el próximo 12 de diciembre es una fecha especial, la cual en muchas ocasiones la esperan con ahínco y fervor, pues esa fecha celebran el Día de la Virgen de Guadalupe, ocasión en la cual se llevan a cabo todo tipo de celebraciones, misas, oraciones, convivios, y demás actividades todas enfocadas en festejar la importancia que tiene la Morenita del Tepeyac en sus vidas.
La Virgen de Guadalupe es una sin lugar a dudas se ha convertido en símbolo para todos aquellos creyentes católicos que buscan una forma de mantener la esperanza dentro de su vida diaria con un poco de ayuda divida, pero independientemente de si las personas son seguidoras o no de la virgen, existe un misterio que con el paso de los años sigue intrigando a todas las personas, y ese es, ¿qué hay dentro de los ojos de la virgen morena?
Sigue leyendo
Más de 200 mil flores de productores del Edomex decoran la Basílica de Guadalupe
Lo anterior a generado un sin fin de teorías y estudios científicos para tratar de explicar el mito de la mirada de la Virgen de Guadalupe, uno de los más destacados fue el realizado por el Centro de Estudios Guadalupanos de México, quien ha enfatizado que el misterio de las figuras que aparecen dentro del retrato de la Virgen de Guadalupe son una de las grandes sorpresas de esta aparición.
¿Cuál es la historia del misterio de la mirada de la Virgen de Guadalupe?
Según varios datos históricos, en 1929, el fotógrafo de la antigua Basílica de Guadalupe, Alfonso Marcué, descubrió lo que parecía la imagen de un hombre barbado reflejada en el ojo derecho de la Virgen, sin embargo, fue hasta 20 años después que se analizó el hallazgo, para que posteriormente en el año 1951, José Carlos Salinas Chávez, dibujante, descubrió la misma imagen mientras observaba con una lupa una fotografía de la Virgen de Guadalupe.
Con las dos pruebas, el doctor Javier Torroella, en 1956, se realizó un dictamen médico el cual reveló que los ojos de la Guadalupana cumplían, las leyes Purkinje-Samson, es decir, hay un triple reflejo y que las imágenes se distorsionan por la forma curva de sus córneas. Para corroborar lo anterior el oftalmólogo Rafael Torija Lavoignet, examinó los ojos de la imagen y confirmó la existencia de la silueta en los dos ojos de la Virgen que había descrito el dibujante Salinas Chávez.
¿Qué se supone que está mirando la Virgen de Guadalupe?
Tras más de dos décadas de estudios, se llegó a la conclusión de que los ojos de la Virgen de Guadalupe, cuentan con un total 13 minúsculas figuras, donde destaca un indígena que observa y quien aparece de cuerpo entero, sentado en el suelo y parece dirigir su mirada hacia arriba, en señal de atención y reverencia; también se nota la figura de lo que parece ser un anciano calvo, nariz grande, ojos hundidos y barba blanca. Los rasgos coinciden con los de un hombre de raza blanca.
Debido a la descripción anterior, varias conjeturas han llevado a pensar que se trata del obispo Zumárraga, debido al parecido que tiene con la figura del personaje que aparece en las pinturas de Miguel Cabrera del siglo XVIII; se dice que Juan Diego también se puede observa entre los personajes que aparecen en la mirada de la Virgen de Guadalupe, pues se ve el rostro de un hombre maduro, con aspecto indígena, con barba, nariz amplia y labios entreabiertos.
El misterio sobre lo que hay en los ojos de la Virgen ha generado diversas teorías, pero lo que es indiscutible es que esta característica ha sido un símbolo de la profundidad espiritual y mística de la Virgen de Guadalupe; para los creyentes, este detalle en los ojos refuerza la idea de que la imagen es un signo divino y un testimonio de la presencia de la Virgen en el mundo, ¿ustedes qué opinan?