SAN JUANICO

A 40 años de la explosión en San Juanico, los vecinos piden que se garantice su seguridad

El gobierno municipal de Tlalnepantla realizó una ceremonia solemne en honor de las víctimas de la explosión.

MUNICIPIOS

·
A 40 años de la explosión en San Juanico, los vecinos piden que se garantice su seguridad.A 40 años de la explosión en San Juanico, los vecinos piden que se garantice su seguridadCréditos: Leticia Ríos

Este martes 19 de noviembre se cumplen 40 años de la explosión de Gas LP en San Juan Ixhuatepec, donde más de 500 personas perdieron la vida y miles resultaron con heridas; un pueblo ubicado en la zona oriente del municipio Tlalnepantla.

En la actualidad, los vecinos mantienen el temor de que se repita la tragedia, al encontrarse en una situación de riesgo; por lo que pidieron la intervención del gobierno federal, estatal y municipal para garantizar su integridad.

Sigue leyendo:

Beca Rita Cetina Gutiérrez manda importante mensaje de seguridad para el registro en línea

Pensión Bienestar Adultos Mayores 2025: ¿Cuándo inicia el registro en EDOMEX? Conoce la FECHA

Señalan que no se cuenta con las rutas de evacuación necesarias

El líder vecinal señaló que no se cuenta con las rutas de evacuación necesarias. Foto: Leticia Rios

Abel Carrillo Morales, presidente de Consciencia Ciudadana Ixhuatepec Asociación Civil, destacó que el principal problema es que el gobierno local no respeta el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, se están modificando los usos de suelo y otorgando factibilidades para la construcción de empresas, como una nueva gasolinera que fue instalada en la Vía San José que es la principal salida del municipio.

Dijo que, además, en la zona que rodea al polígono de seguridad se registra un crecimiento urbano importante; que también podría obstaculizar la movilidad de los ciudadanos en caso de algún nuevo accidente.

El líder vecinal señaló que no se cuenta con las rutas de evacuación necesarias y libres, para salir en caso de emergencia, pues San Juanico, como se le conoce a la comunidad está rodeado de cinco empresas de gas LP, empresas de alto riesgo como una alcoholera, además de que en la zona pasan las vías del tren con materiales peligrosos.

Destacó que los tres puentes provisionales que fueron instalados sobre la Avenida los Remedios, cuando se construyó la autopista Naucalpan-Ecatepec, como alternativas de evacuación, no se han construido de forma permanente y están saturados de ambulantes, que también bloquean las salidas.

“Necesitamos una supervisión seria y precisa a todas las autoridades en la zona oriente, porque siguen las cosas igual. Estamos enfrentando un riesgo mayor que antes, estamos pidiendo al secretario de movilidad, en la zona, que es de alto riesgo”.

Carrillo solicitó a Protección Civil del Estado de México realizar una supervisión de las empresas de alto riesgo en la zona; al gobierno municipal respetar el  polígono de seguridad y el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, y al federal aceptar que la explosión de 1984 fue responsabilidad del estado.

Realizan ceremonia solemne

El gobierno municipal de Tlalnepantla realizó una ceremonia solemne. Foto: Especial

El gobierno municipal de Tlalnepantla realizó una ceremonia solemne en honor de las víctimas de la explosión en San Juan Ixhuatepec durante las primeras horas de este 19 de noviembre.

El Alcalde Marco Antonio Rodríguez montó una guardia de honor en el Parque Hidalgo, en memoria  de los ciudadanos que perdieron la vida hace 40 años, posteriormente, junto a  la comitiva de la administración se trasladó al panteón municipal Caracoles, en San Isidro Ixhuatepec, donde se llevó a cabo la ceremonia de bendición y oración por las víctimas del fatal suceso que marcó la vida del municipio.