La Copa Mundial de la FIFA comenzará el próximo 11 de junio de 2026, por lo que las entradas serán las más codiciadas. Otra forma de disfrutar de los eventos es mediante el voluntariado, y los organizadores ya comenzaron con los procesos de registro.
El evento iniciará con un partido en el Estadio Azteca, lo que convierte a famoso inmueble en el primero en albergar 3 inauguraciones del Mundial de Fútbol en la historia.
Sigue leyendo:
¿Cómo conseguir la nueva tarjeta Movimex para viajar en transportes públicos de EDOMEX 2025?
Paso a paso para ser voluntario
La Copa Mundial tendrá un total de 104 partidos, repartidos en 16 sedes entre Canadá, México y Estados Unidos. En el caso del Estadio Azteca, actualmente está en proceso de remodelación, pero tendrá reinauguración en marzo de 2026; ahí habrán al menos dos partidos de la fase de grupos.
Podrías asistir al evento como voluntario de la FIFA, lo que implica una experiencia incomparable para quienes aman el fútbol. Sin embargo, hay todo un proceso previo que aquí te explicamos.
Un requisito fundamental de los solicitantes es que deberán tener 18 años cumplidos y hablar inglés.
Lo primero es completar el formulario de solicitud para el torneo de FIFA al que desea unirse. Su solicitud será evaluada y los solicitantes que tengan éxito, serán invitados a una entrevista en la que deberán resaltar sus fortalezas y motivación para ser candidatos idóneos para ser el equipo de voluntarios de la FIFA para el torneo.
Cualquier experiencia relevante suma a la aplicación, y cada candidato será asignado a un puesto especifico.
A las personas que tengan éxito en este proceso, se le pedirá que completen toda la capacitación requerida para desempeñar su función de voluntario en el torneo de la FIFA. Se les brindará información clave sobre el torneo y su función de voluntario.
Al término de la capacitación, el solicitante obtendrá su uniforme y acreditación de voluntario. Deberán reservar sus turnos para realizar tu tarea de voluntario. "La mayoría de los roles de voluntariado requerirán compromiso durante la duración del torneo, pero en algunos casos, los roles pueden comenzar hasta un mes antes del torneo y terminar incluso unos días después", dice la convocatoria.
Los días de trabajo, la FIFA dará la alimentación y transporte a sus colaboradores. Cuando termine la Copa del Mundo 2026, los voluntarios son invitados a un evento especial de agradecimiento donde recibirán su certificado.
Un dato importante es que, en caso de ser elegido y llevar a cabo el voluntariado, seguirás formando parte de la comunidad de voluntarios de la FIFA y podrás postularte para futuras oportunidades.