ORGULLO MEXIQUENSE

Orgullo mexiquense: Atletas de EDOMEX suman más de 10 medallas en Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025

Jóvenes compiten en disciplinas como paranatación, fútbol con parálisis cerebral, voleibol sentado y básquetbol en silla de ruedas, entre otras.

DEPORTES

·
Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025.Orgullo mexiquense: Atletas de EDOMEX suman 11 medallasCréditos: Gobierno Edomex

Del 31 de octubre al 9 de noviembre, se realizaron los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025, donde deportistas mexiquenses tuvieron una destacada participación con once medallas acumuladas en disciplinas como paratletismo de pista y campo, paranatación, así como en paratenis de mesa.

La selección mexicana que partició en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 superó el tope de 60 medallas, pero deportistas mexiquenses destacaron por sus resultados.

Sigue leyendo:

Orgullo mexiquense: Teresita Galindo, de Tenancingo, ganó primer lugar en Concurso Nacional de Textiles 2025

Medallista paralímpica Gloria Zarza motiva a jóvenes a no abandonar sus estudios

¿En qué disciplinas destacaron jóvenes mexiquenses en Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025?

Este resultado confirma el talento y la perseverancia de las y los atletas que representan con orgullo a México. Además, cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, pues otorga, de manera mensual, un estímulo económico ordinario para atletas que representan a la entidad en certámenes nacionales e internacionales.

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, a través del Instituto del Deporte del Estado de México (IDEMEX, dirigido por Miguel Ángel Sánchez González, informó que las medallas logradas en los Juegos Parapanamericanos al último corte son cuatro de oro, cinco de plata y dos de bronce.

Eddie Gael Santiago Guillén, obtuvo oro en atletismo en los 800 metros planos (clasificación T20) y bronce en los 400 metros (T20). Mientras que, en las pruebas de campo, Juan Pablo Ponce Morán conquistó dos medallas de oro en lanzamiento de disco (F56) y bala (F57), además de una plata en lanzamiento de jabalina (F57).

Naomi Alejandra Ortiz Méndez se colgó dos medallas de plata en paranatación femenil, tras ubicarse en segundo lugar en las pruebas de 100 y 50 metros estilo libre (S7).

Por su parte, Gael Santiago García Montaño demostró gran determinación al subir dos veces al podio: una medalla de oro en 800 metros planos y otra de plata en 400 metros varonil, ambas en la clasificación T38. 

En el tenis de mesa, América Citlalli Aguilar Álvarez obtuvo la medalla de plata en la categoría TT4-5 femenil y el bronce en dobles mixtos (TT7-10), junto con su compañero Juan Guzmán Maldonado.

Suman 18 deportistas del Estado de México que compiten con la delegación mexicana en disciplinas como paranatación, fútbol con parálisis cerebral, voleibol sentado y básquetbol en silla de ruedas, entre otras.