Organizadores del Festival de Parrilleros 2025 eligieron al Pueblo Mágico Villa del Carbón en el Estado de México como sede de este importante evento, que reúne a más de 120 parrilleros nacionales e internacionales.
En su octava edición, el Festival tendrá como invitados a delegaciones de Panamá, Colombia, Bolivia, Venezuela, República Dominicana y Argentina. ¿De qué se trata? Aquí te decimos.
Sigue leyendo:
Palenque Texcoco 2025: Costo de boletos para cada concierto del 28 de marzo al 27 de abril
¿Cuánto cuesta la entrada?
En redes sociales, el Gobierno Municipal de Villa del Carbón manifestó orgullo de ser el escenario de la Octava Edición del Festival de Parrilleros 2025, ya que informaron en redes sociales, que el evento fortalecerá el turismo y la cultura gastronómica del municipio.
La cita es en el Hotel Finca San Fernando el próximo 5 de abril. Las instalaciones contarán con una zona infantil, pista 4x4, música en vivo, activaciones y sorpresas de los patrocinadores. También prometen zona de bar y una pista extrema para quienes lleven sus vehículos 4x4.
El costo es de $500 pesos por adulto y $200 pesos por cada niño (menor de 12 años). El costo del boleto incluye la entrada y degustación de los alimentos que preparen los parrilleros. Los boletos están a la venta en Boletia, y directamente en el Hotel Finca San Fernando. Hay informes en el teléfono 5511423333.
¿Qué sitios puedes visitar en Villa del Carbón?
Adquirió su nombramiento como Pueblo con Encanto en el año 2008 y Pueblo Mágico en el 2015. Villa del Carbón tiene espacios ideales para deportes extremos y también para descansar con impresionantes paisajes de sitios como las Presas del Llano, Taxhimay, Juárez y Llano de Lobos. Y es que se encuentra inmerso entre bosques e increíbles parajes naturales.
Su nombre proviene de la época colonial, cuando se conocía como Villa Nueva del Carbón de Nuestra Señora Santa María de la Peña de Francia... Hasta la fecha perduran en pie bellos edificios como el templo de la Virgen de la Peña de Francia, Casa de Gobierno, Casa de Cultura “Dr. Jiménez Cantú”. En la Plaza Hidalgo y Parque Municipal puedes recorrer sus calles empedradas, adquirir souvenirs en artículos de piel, lana o conejo, o visitar sus talleres de botines, pues es considerada la “Capital Mundial del botín charro”.
Hace unos días se llevó a cabo el Festival del Quinto Sol.