En la séptima edición de los premios a Lo Mejor de México 2025, el Estado de México suma 6 nominaciones con atractivos turísticos que deberías conocer, pues son una prueba más de que la entidad es un Destino Hecho a Mano.
Las votaciones son del 11 de marzo al 20 de abril, por lo que solo requieres ingresar un correo electrónico para emitir tu voto.
Sigue leyendo:
¿Qué hacer en el Pueblo Mágico más pequeño de México? Está en Edomex y es famoso por sus artesanías
Tenancingo te espera del 1 al 16 de marzo en su Feria del Jarro 2025 EDOMEX
¿Cuándo se dan a conocer los ganadores?
Los ganadores de las 16 categorías se darán a conocer en una ceremonia en el marco del Tianguis Turístico México, en Baja California, que se realizará del 28 de abril al 1 de mayo.
En el caso del Estado de México, este año 2025 suma 6 nominaciones en los premios Lo Mejor de México, una celebración de México Desconocido y su comunidad viajera.
A continuación te los compartimos:
- Mejor aventura de inmersión arqueológica (Vuelo en globo aerostático en Teotihuacán y San Martín de las Pirámides).
- Mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia (Ixtapan de la Sal).
- Destino con mejor experiencia de salud y bienestar (Tonatico).
- Mejor destino para sentir la energía de la naturaleza (Amanalco).
- Mejor Pueblo Mágico o destino para vivir nuestra tradición artesanal (Metepec)
- Mejor estado para descubrir sus destinos por carretera
Para votar basta entrar a este link. Iniciar sesión con Facebook, Google o registrarse, y elegir a tus favoritos. Las votaciones estarán abiertas hasta el día 20 de abril del 2025 a las 23:59 hrs.
Visita Metepec, el Pueblo Mágico más pequeño
Cabe mencionar que el Estado de México cuenta con 12 Pueblos Mágicos, y Metepec es el que cuenta con la menor extensión territorial (70 kilómetros cuadrados) de todos en el país.
Para ser considerados Pueblos Mágicos, estos sitios deben contar, entre otros aspectos, con condiciones accesibles, garantizan servicios de salud y seguridad pública para el turista, además del atractivo simbólico o cultural.
En Metepec, la destreza de sus artesanos y alfareros es protagonista, pues elaboran bellas y coloridas piezas en barro. Al visitar el sitio se puede comprar desde cazuelas, macetas, ángeles y nacimientos hasta los impresionantes árboles de la vida, que junto a las esbeltas catrinas, son dos de los símbolos de Metepec.
Debido a que el barro es el alma de Metepec, la arcilla y agua son dos elementos imprescindibles en este Pueblo Mágico en la elaboración de que el hombre ha sabido aprovechar para elaborar enseres domésticos como jarros, ollas y platos. Algunas de las piezas que han sido reconocidas a nivel mundial se exhiben en el Museo del Barro.