Heraldo Estado de México
DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

¿Cuánto gastan en promedio los mexiquenses el 14 de febrero en restaurantes del Edomex?

Restauranteros mexiquenses esperan un repunte del 10% en ventas durante festejos del Día de San Valentín.

MUNICIPIOS

·
Restaurantes Edomex
¿Cuánto gastan en promedio los mexiquenses el 14 de febrero en restaurantes del Edomex?.Restaurantes EdomexCréditos: Especial

El gasto promedio que se realizará por persona en el consumo de alimentos y bebidas en un restaurante para festejar este 14 de febrero en el Estado de México será de entre 300 y mil 300 pesos, aseguró Christian Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) delegación Edomex.

En entrevista destacó que el sector tiene una buena expectativa para las celebraciones del Día de San Valentín de este año; pues se espera un incremento del 10 por ciento en las ventas en comparación con el 2024.

Sigue leyendo:

4 sitios en EDOMEX con glamping y cabañas románticas para celebrar el 14 de febrero

4 restaurantes en la Ruta del Corazón Mexiquense para celebrar este 14 de febrero 2025

Se estima una derrama económica de 770 millones en Edomex

Dijo que solo en el Valle de Toluca la derrama económica podría alcanzar los 200 millones de pesos, pero a nivel estatal sumará alrededor de 770 millones de pesos.

El presidente de Canirac señaló que el Estado de México cuenta con establecimientos para todos los bolsillos, los cuales, están realizando promociones y paquetes especiales para festejar el Día del Amor.

Christian Muñoz destacó que un estudio de Open Table, empresa dedicada a las reservaciones,  señala que 7 de cada 10 personas festejan el 14 de febrero en el país; y específicamente el sector restaurantero es uno de los más beneficiados.

“En esta fecha aumenta significativamente el consumo en comidas y cenas principalmente, pero tenemos asistencia durante todo el día. Los restaurantes se han estado preparando para recibir a los comensales, con promociones, música en vivo, menús especiales y paquetes, y hoy el sector se reporte totalmente listo para recibirlos”.

En el Estado de México operan 76 mil unidades económicas dedicadas a la venta de alimentos y bebidas; de los cuales, el cincuenta por ciento cuenta con sistema de reservación para estas fechas.

A nivel de todo el Estado de México se tiene un estimado de derrama económica general por más de 3 mil 300 millones de pesos.